Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2018

La magia de John Williams

Imagen
U n año después de iniciar un nuevo siglo se estrena una de las sagas basada en libros de fantasía y aventuras más taquilleras de la historia, la cual tuvo como banda sonora en sus primeras tres películas la creatividad de John Williams un compositor americano también conocido por llevar la dirección de la musicalización de otras películas como: M i Pobre Angelito, Star War, La lista de Schindler e Indiana Jones.  John Thowner Williams nació un 8 de diciembre de 1932 en Nueva York,  en 1948 se muda con su familia a Los Ángeles California donde asiste a la Universidad de California donde pasa poco tiempo debido a que es reclutado por la Fuerza Aérea de los Estados Unidos. Tres años después vuelve a Nueva York para trabajar como pianista de jazz al mismo tiempo que asiste a la academia de  Julliard con el propósito de volverse un pianista de conciertos .  Luego de años de estudio es contratado como pianista de Some Like ...

El xuc

Imagen
El salvador es uno de los países más pequeños del mundo. Su diversidad en las artes es inmensa convirtiendo así en un país rico en cultura desde tiempos remotos. Es deber de todo salvadoreño continuar transmitiéndole a las nuevas generaciones y no hay mejor forma que informándonos a nosotros mismos desde ahora al conocer un poco más a profundidad nuestra música nacional. Es un género propio del folklore salvadoreño. Nace en 1947 en Cojutepeque, Cuscatlán gracias al compositor Francisco Palaviccini que di inicio al experimentar con varios instrumentos como: el tambor, saxofón, clarinete, sacabuche y el juco. Este último es el predominante del género y la razón del nombre, puesto que al tocarlo hace un sonido de "xuc xuc". La primera canción fue Adentro Cojutepeque , convirtiéndose en una melodía simbólica del pueblo. Con el tiempo a Palaviccini se le dio la oportunidad de crear nuevo material de donde afloraron otras canciones de gran reconocimiento por toda la poblac...

La banda que hizo historia

Imagen
Décadas han pasado y la popularidad de la banda sigue en pie desde sus inicios en 1957. En un principio la banda estaba conformado por  John Lennon, George Harrison, Stuart Sutcliffe, Paul McCartney y Pen Best. Stuart Sutcliffe considerado el quinto de The Beatles, pero abandona la banda antes de su lastimosa muerte a sus 22 años por hemorragia cerebral. También  se le atribuye el nombre The Beetles "los escarabajos" junto a Lennon y más tarde este último reemplaza la vocal "e" por "a" formando el nombre como se ha reconocido hasta la actualidad  The beatles.  Pete Best es despedido por el manager de la banda Bryan Epstein quien siente que Best no cumple con sus expectativas de un baterista para The Beatles. Más tarde es reemplazado por Ringo Starr que al escucharlo Paul y Lennon quedan asombrados por la manera en que tocaba la batería, Ringo tenia lo que tanto estaban buscando.    Después de más de 20 años la banda termina separándos...

Más allá de escuchar, tocar y crear música

Imagen
Todos los que estamos aquí amamos la música independientemente del género musical de nuestro agrado. A mí me encanta cantar y tocar la guitarra, tal vez no sea excelente, pero lo hago y lo disfruto como muchos, por ejemplo: en ocasiones de un momento a otro se me viene alguna canción a la mente y sin importar lo que esté haciendo comienzo   a cantar, mi estado de ánimo cambia y hasta me trae ciertos recuerdos. Ocurre lo mismo al tocar un instrumento y lo increíble es que los beneficios son para el emisor y el receptor siendo estupendo para nuestra salud mental y física. Anita Collins, Profesora Australiana de música e investigadora de la música en el desarrollo cognitivo, demostró mediante un proyecto con TED ED los beneficios de tocar un instrumento para nuestro cerebro. Menciona que cuando se tocan un instrumento todas las regiones cerebrales parecen juegos artificiales. ¿Por qué se da este acontecimiento? Al tocar ambos   hemisferios adquieren una in...