La magia de John Williams



Un año después de iniciar un nuevo siglo se estrena una de las sagas basada en libros de fantasía y aventuras más taquilleras de la historia, la cual tuvo como banda sonora en sus primeras tres películas la creatividad de John Williams un compositor americano también conocido por llevar la dirección de la musicalización de otras películas como: Mi Pobre Angelito, Star War, La lista de Schindler e Indiana Jones. 


John Thowner Williams nació un 8 de diciembre de 1932 en Nueva York,  en 1948 se muda con su familia a Los Ángeles California donde asiste a la Universidad de California donde pasa poco tiempo debido a que es reclutado por la Fuerza Aérea de los Estados Unidos. Tres años después vuelve a Nueva York para trabajar como pianista de jazz al mismo tiempo que asiste a la academia de  Julliard con el propósito de volverse un pianista de conciertosLuego de años de estudio es contratado como pianista de Some Like It Hot en 1959,  incluso llego a componer piezas musicales para la televisión. Así fue como ha colaborado en alrededor de 100 películas hasta en la actualidad. En 2013 compuso para la película La Ladrona de Libros estrenada en 2013.

De todos los compositores que intervinieron en cada una de las cintas de Harry Potter es considerado el mejor. Williams leyó los libros de Rowling hasta meses antes de la producción dado que no tendía a leer con frecuencia. Participo en las tres primeras películas. Aquí les dejo uno de los tema más popular y soundtrack de Harry Potter y la piedra filosofal.



Harry Potter y la piedra filosofal 
Mantiene mucho de su estilo y con el crea el tema principal titulado Hewigs Theme una representación perfecta del mundo de Harry Potter. Al final se decidió incluir trabajo del coro London Voices dentro de algunas de las canciones del álbum. El material lo escribió en su hogar  en Los Ángeles California y luego viajó a Londres a grabarlo en agosto del 2001. (WEBSTER, 2009)



Harry Potter y la cámara secreta
En la segunda entrega se mantienen algunas de las piezas del primer álbum y nuevos ajustes donde se representan nuevos personajes, ideas y locaciones. Recibió el apoyo de William Ross con el que dieron vida a toda una historia grabando el soundtrack días antes de la culminación de toda la producción.
(WEBSTER, 2009)


Harry Potter y el prisionero de Azkaban
Williams vuelve al cargo completo de la banda sonora y se enfrenta a nuevos retos con el nuevo director Alfonso Cuarón lo que causo que los nuevos temas fueran menos teatrales. Uno de los cambios fue agregar una canción de coro Double Trouble para darle la bienvenida al nuevo año en Hogwarts. Además, agregaron un coro de niños y la inclusión de nuevos instrumentos.
(WEBSTER, 2009)











Comentarios

Entradas populares de este blog

El xuc

Talento Colombiano

Más allá de escuchar, tocar y crear música